
La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, dio a conocer detalles sobre el programa Bienvenidos Heroínas y Héroes Paisanos, diseñado para apoyar a los migrantes que regresan de Estados Unidos a México durante las vacaciones decembrinas.
En este marco, explicó que aproximadamente 37.13 millones de mexicanos residen en Estados Unidos, de los cuales 10.6 millones nacieron en México y 26.7 millones corresponden a segunda y tercera generación. Durante la temporada navideña, muchos de ellos viajan a México para reunirse con sus familias.
Rodríguez Velázquez detalló que el programa estará en operación desde el 28 de noviembre de 2024 hasta el 12 de enero de 2025, con el propósito de garantizar un ingreso, estancia y retorno seguro para los migrantes.
Hasta el 22 de diciembre, se han distribuido 800 mil guías paisano en inglés y español, las cuales incluyen información clave sobre trámites consulares y los documentos necesarios para ingresar al país.
La secretaria enfatizó que el éxito del programa depende de la coordinación entre diversos niveles de gobierno, como el Instituto Nacional de Migración (INM), más de 40 dependencias federales, y autoridades estatales y municipales. Además, la atención se proporciona en las 32 entidades federativas a través de 253 módulos y 522 observadores estratégicamente ubicados.
Finalmente, Rosa Icela Rodríguez destacó que, hasta el 22 de diciembre, se ha brindado atención a 670 mil 373 migrantes, quienes han sido recibidos y apoyados en diferentes puntos del territorio nacional.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/trump-no-hablo-sobre-una-intervencion-en-mexico-sheinbaum/