
Llega diciembre, y con ello nuestras casas se llenan de alegría y risas compartidas con familiares y amigos; es muy común que a la par inicien las reuniones y las fiestas.
De acuerdo con el Hospital Veterinario de la UNAM Banfield, señaló que es crucial recordar que nuestros animales de compañía también forman parte del círculo familiar, por lo que debemos prepararnos para que ellos también se sientan cómodos y contentos.
Por ello, compartió algunas prácticas sencillas y efectivas a fin de una sana convivencia:
1. Saludo Respetuoso:
Cuando tus invitados lleguen, asegúrate de que se presenten de manera amigable ante tu perro o gato, extendiendo la mano para que lo olfatee. Este gesto, con la palma hacia arriba, establece una conexión positiva y reduce la ansiedad en los ejemplares.
2. Control de Alimentación:
Evita que tu mascota se acerque a las visitas para pedir alimento. Solicítale a tus invitados que no le den de comer sin tu aprobación, de esta forma mantienes una dieta regular que es crucial para su salud. Recuerda que las comidas o premios no planificados pueden causar problemas digestivos, y más aún cuando se tratan de dulces o chocolates.
3. Interacciones:
Cuando los invitados interactúen con tu mascota, pídeles que eviten mirarla directamente a los ojos, ya que podría interpretarlo como un desafío. Si acarician a tu perro, sugiere que lo hagan en zonas seguras de su cuerpo y eviten tocar la base de la cabeza para descartar cualquier malentendido. En el caso de que tengas un gato, impide que lo acaricien si el ejemplar se muestra renuente o evasivo ya que puede actuar de manera defensiva y arañar a tu invitado.
4. Niños y Mascotas:
Si dentro de tus visitas hay niños, indícales cómo deben de jugar con tu mascota. Debe ser de una manera suave, siempre con respeto, además de que deben de evitar perseguirla, esto reducirá el riesgo de situaciones peligrosas para ambas partes.
5. Comportamiento frente a ruidos de gran intensidad:
Es vital tener en cuenta que nuestros animales de compañía pueden experimentar estrés durante ciertas situaciones propiciadas por ruidos de gran intensidad, como lo es la música a alto volumen o el estallido de los fuegos artificiales. Mantente alerta a sus reacciones y sigue estos consejos:
– No permitas que salten sobre los invitados.
– Proporciónales un espacio tranquilo y seguro.
– Evita reconfortar o castigar el miedo.
– Enciende la televisión para atenuar los sonidos estresantes.
– Coloca algún tipo de “tapones” en las orejas de tu mascota para disminuir la intensidad del ruido.
6. Apoyo Profesional:
Si tu compañero de cuatro patas muestra una respuesta de miedo persistente a ruidos fuertes, considera la posibilidad de buscar la ayuda de un etólogo, un profesional en comportamiento animal. En casos crónicos, el uso de medicamentos puede ser recomendado, siempre bajo la supervisión de tu Médico Veterinario.