
Dado que la vida humana es breve, resulta lógico dedicar un día al año para recordar a nuestros seres queridos, así como los momentos y memorias que dejaron en este mundo. Con un toque de nostalgia, cada Día de Muertos preparamos una ofrenda para los espíritus de los fallecidos que nos «visitan», compartiendo este altar con quienes nos acompañan en la vigilia, incluidas nuestras queridas mascotas, quienes también forman parte de nuestra familia y no deben quedar fuera.
La Doctora Teresita del Niño Jesús Lerma Ávila, especialista en medicina y cirugía para perros y gatos en el Hospital Veterinario UNAM-Banfield, destaca la importancia de vigilar a nuestros animales de compañía para evitar que, por curiosidad, ingieran alimentos de las ofrendas, flores de cempasúchil, beban agua de los floreros, inhalen el humo del copal o incienso, o incluso se quemen con las veladoras.
Las ofrendas, que suelen prepararse entre el 27 de octubre (día en que se recuerda a las mascotas) y el 2 de noviembre, incluyen alimentos, pan, fotografías, veladoras e incienso, entre otros elementos.
Aunque pueda parecer inofensivo, la ingesta accidental de flores puede causar problemas digestivos en las mascotas, como vómitos o diarrea. Ante cualquier síntoma, se recomienda llevarlas al veterinario, explica la Doctora Lerma.
Respecto a los alimentos, es importante recordar que suelen ser altamente condimentados. Platillos como mole, dulces, panes y alimentos sazonados con ajo y cebolla pueden provocar problemas digestivos en perros y gatos.
En cuanto al agua de los floreros, aunque es poco común que la beban, su contaminación por la descomposición de los tallos podría causar intoxicaciones. Es fundamental ofrecerles agua limpia al pasear, evitando que tomen agua de charcos o fuentes desconocidas.
Sin alarmarse, pero con precaución, es importante estar atentos a posibles quemaduras por contacto con velas o veladoras, que pueden afectar zonas sensibles como la cara, orejas, patas, o áreas sobre las articulaciones.
La curiosidad de los perros y gatos puede llevar a accidentes, por lo que es fundamental llevarlos al veterinario ante cualquier incidente. Además, la Dra. Lerma sugiere acudir al especialista al menos dos veces al año para asegurar la salud de nuestras mascotas.
Durante estas festividades, al incluir a nuestros animales en la celebración y la colocación de ofrendas, es esencial extremar cuidados para garantizar su seguridad y su bienestar en el hogar.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/manana-se-inaugurara-la-mega-ofrenda-por-el-dia-de-muertos-en-el-zocalo-de-la-cdmx/