
El ciclo escolar 2024-2025 comenzará el lunes 26 de agosto, y la compra de útiles escolares se convierte en una prioridad para millones de hogares en todo el país.
En esta época de elevados gastos, las familias mexicanas destinan el 30% de sus ingresos a la adquisición de diversos productos escolares, como útiles, equipo de cómputo, uniformes, calzado e incluso el pago de colegiaturas, según un estudio de la empresa People Media.
El informe también reveló que en el último año, el gasto promedio por estudiante durante la temporada de regreso a clases aumentó un 12%.
Respecto a la anticipación en la compra de útiles, las familias mexicanas se preparan hasta ocho semanas antes del inicio de clases para encontrar mejores productos y promociones, y para evitar las aglomeraciones en las tiendas.
No obstante, el mayor volumen de compras se registra una semana antes del comienzo de las clases, cuando algunos padres adquieren artículos de último momento.
Además, el 67% de los padres mexicanos planea gastar más en tecnología educativa este año, y el 59% reconoció que sus hijos influyen en la compra de ciertos productos.
El estudio también destacó que el 93% de los hogares mexicanos prefiere realizar sus compras de manera presencial, en tiendas físicas.
Finalmente, los padres y tutores, en su mayoría millennials, son los principales compradores durante esta temporada.
Aproximadamente el 80% de los padres de esta generación realiza compras en línea una vez al mes, y muchos de ellos están dispuestos a probar nuevas opciones y descubrir diferentes marcas y productos para el regreso a clases.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/el-proximo-26-de-agosto-inicia-el-ciclo-escolar-2024-2025/