
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, presentó un nuevo programa social destinado a mejorar las condiciones de vida de las comunidades indígenas y afromexicanas. Se trata del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, que contará con un presupuesto de 12,743 millones de pesos en 2025 y se enfocará en reducir la desigualdad y fortalecer la infraestructura en poblaciones en situación de pobreza y pobreza extrema.
Montiel explicó que este fondo, aprobado dentro del presupuesto federal, busca asegurar que los recursos se destinen exclusivamente a proyectos esenciales de infraestructura en 7,742 comunidades indígenas y 431 comunidades afromexicanas.
El fondo tiene como propósito principal impulsar el desarrollo en comunidades marginadas mediante la inversión en proyectos clave como:
-Agua potable: Garantizar el acceso a agua limpia.
-Saneamiento y drenaje: Construcción de sistemas de alcantarillado y letrinas.
-Urbanización: Creación y mejora de espacios públicos y vías de comunicación.
-Electrificación: Provisión de energía eléctrica a comunidades sin acceso.
-Educación y salud: Construcción y rehabilitación de escuelas y centros de salud.
Vivienda: Edificación y mejoramiento de viviendas dignas.
-Administración y Transparencia
Para garantizar el uso adecuado de los recursos, se llevarán a cabo asambleas comunitarias del 1 al 30 de abril de 2024. En ellas, se conformarán comités encargados de supervisar y administrar los fondos, asegurando que las obras se ejecuten de manera eficiente y sin intermediarios gubernamentales.
Con esta iniciativa, el gobierno busca atender históricas demandas de los pueblos indígenas y afromexicanos, promoviendo su bienestar y desarrollo con mayor equidad.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/hoy-inicia-la-dispersion-de-pagos-de-pensiones-y-programas-de-bienestar-a-las-personas-que-su-primer-apellido-inicie-con-la-letra-r/