
La ofrenda para el Día de Muertos en Coyoacán está dedicada a mujeres que, a través de sus acciones, su arte y su trabajo, han contribuido a construir la historia de México.
«Es el momento de reconocer a las mujeres. Su labor y esfuerzo no son secundarios, ellas son la base de una nación como la nuestra. En Coyoacán, queremos rendirles homenaje con esta ofrenda a las artistas, revolucionarias, científicas, actrices, fotógrafas, pensadoras y a todas aquellas que, con su lucha y trabajo diario, han engrandecido este país”, afirmó el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar.
Por su parte, la directora de Cultura, Hilda Trujillo, comentó que la ofrenda, titulada «Mujeres vivas en la memoria», busca honrar a destacadas mujeres de la historia y la cultura mexicana, pioneras en ámbitos como la literatura, el feminismo, la política, las artes, la ciencia, la lucha social, el cine y la historia.
Este homenaje está dedicado a aquellas mujeres que han sobresalido por sus aportes a México, como Malitzin, Adelita, Frida Kahlo, Sor Juana Inés de la Cruz, y otras figuras de la literatura, arte, ciencia y cine, entre muchas más.
La ofrenda, realizada por el maestro José San Martín García, incluirá elementos tradicionales como flores de cempasúchil, papel picado, veladoras, copal, incienso, agua, alimentos y fotografías, y estará abierta al público desde el 29 de octubre hasta el 10 de noviembre frente al Palacio de Cortés en Coyoacán.
En cuanto a medidas de seguridad, no se permitirá el acceso con objetos peligrosos o mascotas que puedan representar un riesgo, y no se instalarán ferias, solo una romería tradicional para consumo de alimentos, como acordaron las autoridades y vecinos de la zona.
