
Con la llegada de la temporada vacacional invernal, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) revela una preocupante realidad. Seis playas en Baja California, Chiapas, Sinaloa y Tabasco, se encuentran vetadas para el baño debido a la contaminación con materia fecal.
Entre las afectadas, destacan Rosarito I y Tijuana en Baja California, Linda y Escollera en Tapachula, Chiapas, Olas Altas en Mazatlán, Sinaloa, y El Bosque en Centla, Tabasco, superando los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS): 200 enterococos en 100 mililitros de agua.
A pesar de este revés, la Cofepris asegura que el 98% de las 254 playas evaluadas son aptas para el disfrute recreativo. Sin embargo, el huracán Otis impidió el muestreo de 27 playas en Guerrero, y condiciones meteorológicas adversas afectaron la evaluación de seis playas en Veracruz.
En colaboración con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS), se recopilaron y analizaron 2,047 muestras de agua de mar en 69 destinos turísticos de 16 estados.
El propósito: detectar la bacteria Enterococcus faecalis, causante de diversas infecciones.
La Cofepris hace un enérgico llamado a la población para mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional.