
Desde Palacio Nacional, Leobardo Ávila Bojórquez, director general de Mexicana de Aviación, conmemoró el primer año de operaciones de la aerolínea, destacando que el objetivo para el cierre de 2024 es superar los 382 mil pasajeros transportados.
Hasta la fecha, según informó, la aerolínea ha realizado 7,217 vuelos, acumulando más de 9,367 horas de vuelo y recorriendo más de 56 millones de kilómetros. Ávila Bojórquez atribuyó estos logros a los precios competitivos de los boletos, que son un 20% más bajos que los de otras aerolíneas.
Entre los destinos más solicitados destacan Tijuana, Tulum, Mérida, Ixtepec y Ciudad Victoria. Además, los periodos vacacionales, como Semana Santa y verano, registraron altos volúmenes de pasajeros, con 32,632 y 43,122 usuarios transportados, respectivamente. El director expresó su expectativa de superar los 52,000 pasajeros en diciembre, coincidiendo con el aniversario de la compañía.
En el ámbito de carga, Mexicana de Aviación ha transportado más de 110 toneladas de bienes desde octubre gracias a un convenio con Cargo Service. Estas operaciones se han realizado entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y Tijuana, y para 2025 se ampliarán a destinos como Guadalajara, San José del Cabo, Mérida y Tulum.
Respecto al futuro, la aerolínea planea expandir su flota a 20 aviones para 2028, con la incorporación gradual de nuevas aeronaves: 5 en 2025, 7 en 2026 y 8 en 2027. Con esto, proyecta movilizar a 2.5 millones de pasajeros al año para 2028. También busca consolidarse en el sector de carga, con la meta de alcanzar el 3% del mercado nacional para 2030.
Actualmente, Mexicana representa el 6% de las operaciones comerciales en el AIFA. Para celebrar este primer aniversario, la aerolínea llevará a cabo actividades conmemorativas a bordo de sus vuelos.