
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, comunicó desde Palenque, Chiapas, que ha presentado una propuesta para utilizar 18 mil kilómetros de vías férreas, las cuales fueron privatizadas durante el gobierno de Ernesto Zedillo, con el fin de destinarlas a trenes de pasajeros.
El mandatario destacó que su administración reservará más de 3 mil kilómetros de vías férreas para este propósito. Asimismo, anunció la inauguración del museo de Chichen Itzá hoy y la apertura del tramo del Tren Maya de Cancún a Playa del Carmen mañana.
En la presentación, Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación, mencionó que esta iniciativa sobre trenes de pasajeros marca la conclusión del ciclo informativo de las 20 reformas presentadas por el Presidente López Obrador el pasado 5 de febrero.
Por su parte, Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, explicó que la reforma busca que el Estado mexicano recupere el derecho de usar las vías ferroviarias de carga para ofrecer servicios de transporte de pasajeros.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/gobierno-busca-recuperar-el-uso-de-vias-ferroviarias-de-carga-para-transporte-de-pasajeros-sict/
Nuño Lara detalló que México cuenta con 19 mil 900 vías asignadas y concesionadas, de las cuales mil 868 ya son vías de servicios para pasajeros.
Respecto al avance del tren «El Insurgente», Nuño Lara informó que el proyecto cuenta con una inversión cercana a los 100 mil millones de pesos, y la fase 1, que va de Zinacantepec a Lerma, entró en operación el 15 de septiembre.
Se anticipa que la segunda etapa, de Lerma a Observatorio, estará concluida en agosto de 2024.