
Durante su conferencia matutina desde Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que hoy es el 111 aniversario del ejército mexicano y anunció la inauguración de las nuevas instalaciones de la industria militar en la misma localidad.
Por su parte, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, reveló una inversión de 942 millones de dólares por parte de Volkswagen para impulsar la electromovilidad en la región.
El mandatario estatal informó sobre un acuerdo que puso fin a la huelga en Audi, con un aumento salarial total del 10.02%, distribuido en un 7% directo al salario de los trabajadores. Destacó un incremento del 15% en las remesas recibidas en Puebla en 2023, alcanzando los 3,144 millones de dólares en comparación con 2022.
Además, anunció la próxima inauguración de la Unidad de Oftalmología, con una inversión de más de 139 millones de pesos en su construcción y equipamiento.
En cuanto a los precios de combustibles y la canasta básica, el titular de la Profeco, David Aguilar Romero, detalló los costos de la mezcla mexicana, gasolina regular y premium, así como incentivos fiscales para algunos combustibles. También presentó los precios del gas LP y las variaciones en los costos de la canasta básica en diferentes zonas.
El General Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional, abordó la situación de seguridad en Puebla, destacando proyectos en desarrollo, la posición del estado en delitos de alto impacto y acciones para combatir el robo en carreteras.
En la sección de preguntas y respuestas, el Presidente López Obrador anunció su participación en la conmemoración de la batalla de Puebla y resaltó los logros en la lucha contra la corrupción, destacando el ahorro de recursos destinados a programas sociales.
También mencionó avances en la compra de medicinas y la reducción del robo de combustible, ahorrando 300 mil millones de pesos.
En un tono de esperanza, anuncia la futura entrega de la banda presidencial a una mujer llamada justicia, asegurando la continuidad de la Cuarta Transformación y detalló los beneficios de los proyectos de trenes de pasajeros y su objetivo de dejar 3,500 kilómetros al término de su mandato.
Sobre la marcha opositora, el Presidente criticó a aquellos que lo acusan y desestimó las acusaciones de nexos con el narcotráfico, exigiendo pruebas.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/la-llamada-marcha-rosa-es-un-indicador-de-democracia-amlo/
Afirmó que la democracia que defienden es sin la participación del pueblo y señaló que los opositores buscan regresar al poder disfrazándose de demócratas.