
Desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó que el ISSSTE fue objeto de una privatización fragmentada, donde los servicios e incluso las ambulancias fueron privatizados.
El mandatario señaló que más de 20 empresas, con vínculos políticos, estuvieron involucradas en este proceso. Destacó los desafíos encontrados en el rescate del ISSSTE, debido a una serie de intereses en juego.
En cuanto a otras noticias, Ana Elizabeth García Vilchis destacó cómo un meme se convirtió en noticia y en un mensaje político.
Mencionó la polémica generada por una camisa con un meme que alude a la imagen de López Obrador. Además, desmintió afirmaciones sobre el aumento de aranceles a la cerveza de importación desde Rusia y refutó acusaciones de que el gobierno federal intenta apropiarse de las pensiones de los trabajadores mediante una reforma.
García Vilchis también compartió datos sobre la difusión de hashtags en contra del presidente en redes sociales, incluyendo una campaña que intenta vincular a AMLO con el narcotráfico.
Reveló estrategias de desinformación, como el uso de errores ortográficos en etiquetas y la participación de periodistas locales en promover campañas negativas.
En cuanto al informe del rescate del ISSSTE presentado por Bertha Alcalde Luján, se destacaron avances en la mejora de instalaciones, la nacionalización de servicios de salud y la lucha contra la corrupción.
Se informó sobre la contratación de personal médico y la inversión en equipamiento. También se mencionaron cifras sobre el abasto de medicamentos y el número de cirugías realizadas, así como la recuperación de fondos por corrupción.
En la sección de preguntas y respuestas, el Presidente López Obrador criticó la intromisión de Estados Unidos en asuntos internos de México, mencionando ejemplos históricos de intervención estadounidense en América Latina.
Señaló la necesidad de un cambio en la política exterior de Estados Unidos y destacó la importancia de respetar la soberanía mexicana. Enfatizó la relación económica entre ambos países y la necesidad de un respeto mutuo.