
Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador anticipó que continuará informando sobre el contenido de las 20 reformas enviadas al Congreso para restituir la esencia constitucional.
Aseguró que la reforma energética evitará el aumento de los precios de la energía eléctrica.
Anunció la finalización de dos mil 750 sucursales del Banco Bienestar, destacando su importancia para cobrar programas como las pensiones a adultos mayores.
Asimismo, resaltó la adquisición de 100 por ciento de las acciones de la exportadora de Sal en condiciones favorables con la empresa japonesa.
Señaló también que inaugurará el «Rompe Olas» en Salina Cruz, Oaxaca, facilitando el transporte de mercancías por el tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/llama-lopez-obrador-a-youtube-por-censura/
Por su parte, David Aguilar Romero, titular de la Profeco, proporcionó información sobre los precios de la mezcla mexicana, la gasolina y el gas LP, así como detalles sobre los establecimientos comerciales con los precios más altos y bajos por zona.
En relación con la reforma al sistema eléctrico e internet, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, explicó que busca evitar monopolios en la Comisión Federal de Electricidad y el servicio público de internet.
A su vez, Manuel Bartlett Díaz, director de la CFE, indicó que la iniciativa fortalecerá la empresa estatal y la considerará una industria estratégica.
La canciller, Alicia Bárcena, presentó una estrategia de movilidad humana para abordar causas estructurales de la migración. Destacó la importancia de apoyar a los mexicanos indocumentados en Estados Unidos y propuso diez puntos al gobierno de Joe Biden para resolver el tema migratorio.
Finalmente, Salvador Fernando Cervantes Loza informó que se concluyó la construcción de las dos mil 750 sucursales del Banco del Bienestar, con una inversión de 15 mil 299 millones de pesos.
En este sentido, Víctor Lamoyi Bocanegra, director del Banco del Bienestar, señaló que estas sucursales pagarán directamente pensiones, apoyos y becas a más de 27 millones de beneficiarios.