
Al iniciar su conferencia desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a los periodistas para que colaboren evitando abordar temas que transgredan la normativa, especialmente durante el inicio de las campañas electorales.
En ella, destacó la presencia de corrupción en las aduanas, revelando su experiencia en la que los gobernadores administraban estas instalaciones y le solicitaban nombrar a ciertas personas.
Asimismo, el Presidente recordó una reforma que transfería la administración de puertos y aduanas a las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional. Señaló avances significativos en la lucha contra la corrupción y el contrabando, resaltando una recaudación aduanal que supera el billón de pesos.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/recorrera-amlo-23-estados-para-evaluar-sistema-de-salud/
En cuanto a los organismos autónomos, López Obrador enfatizó que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) opera de manera tendenciosa, sugiriendo que estas instituciones fueron creadas para proteger intereses de una minoría.
Expresó su percepción de que actúan de manera sesgada, subrayando la tendencia cada vez más evidente de sus acciones.
El Presidente proporcionó una explicación detallada sobre la recuperación del petróleo mexicano y recordó el descubrimiento de Cantarell, que en su apogeo producía más de dos millones de barriles diarios.
Criticó la entrega del petróleo durante el periodo neoliberal con la reforma energética y destacó la importancia de la adquisición de 13 plantas de electricidad a Iberdrola para contribuir al rescate de la soberanía energética.
En relación con los organismos autónomos, López Obrador argumentó que se crearon para establecer una dualidad de poderes en las comunicaciones y la industria energética, señalando que la descomposición del poder judicial y el INAI fueron moneda de cambio en la conformación del grupo conservador, entregando así al poder judicial como parte de esa negociación.