El 2024 está concluyendo con cifras positivas en finanzas, economía y empleo, las mejores a nivel mundial, según declaró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la presentación de Programas Sociales en Tlaxcala este domingo.
“Cerramos el año con un récord histórico en inversión extranjera directa, un récord en reservas del Banco de México, y un récord en empleo; somos de los países de la OCDE con la menor tasa de desempleo, es decir, tenemos una de las tasas de desempleo más bajas a nivel mundial”, expresó la presidenta.
En la ceremonia celebrada en Panotla, Sheinbaum estuvo acompañada por la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López.
La presidenta destacó que, además de los programas de bienestar impulsados en la administración anterior, su gobierno comenzará a distribuir apoyos a mujeres de 60 a 64 años y se planea la construcción de dos universidades en Tlaxcala.
«Vamos a construir dos universidades en Tlaxcala. Una será un campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y la otra será la Universidad Nacional Rosario Castellanos, una nueva universidad que creamos cuando fui jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y hoy 70,000 jóvenes estudian en ella», comentó.
En cuanto al rescate ambiental, Sheinbaum, junto con Efraín Morales López, anunció el proyecto de recuperación de la cuenca del río Atoyac, con una inversión inicial de 500 millones de pesos en 2025, como parte de un total de mil 500 millones de pesos destinados a mejorar la salud de la población tlaxcalteca.
“La gobernadora Lorena Cuéllar ya inició con las plantas de tratamiento, pero nosotros vamos a instalar otras más para limpiar el río, que es clave para evitar problemas renales en los habitantes de Tlaxcala, relacionados con la contaminación del agua”, explicó la presidenta.