El 4 de febrero próximo, la FIFA revelará la sede de la final del Mundial de 2026, que contará con la participación de 48 equipos.
Además de anunciar el calendario de partidos, se espera la confirmación de la ciudad que albergará el partido inaugural de este evento histórico, organizado por Estados Unidos, México y Canadá.
Según informes periodísticos, el AT&T Stadium, hogar de los Dallas Cowboys de la NFL con una capacidad de 80 mil espectadores, surge como la opción principal para la final programada el 19 de julio.
Otras sedes consideradas son el MetLife Stadium en East Rutherford, Nueva Jersey (con una capacidad de 82 mil 500 espectadores), utilizado por los equipos de la NFL New York Giants y New York Jets, y el moderno SoFi Stadium en Los Ángeles (con capacidad para 70 mil espectadores), considerado el estadio más costoso del mundo y sede de los Rams y los Chargers de la NFL.
A pesar de la reconocida opulencia del SoFi Stadium, podrían surgir complicaciones debido a las adaptaciones necesarias según los requisitos de la FIFA.
Por otro lado, la propuesta de Dallas destaca por la funcionalidad de su techo en el AT&T Stadium, que contribuye a mantener condiciones óptimas de temperatura durante el cálido verano del hemisferio norte.
Aunque Dallas no posee la notoriedad de ciudades como Los Ángeles o Nueva York, argumenta a su favor la cercanía y estrechos vínculos con México, uno de los países organizadores.
Mientras las sedes estadounidenses compiten por la nominación de la final, el emblemático Estadio Azteca en Ciudad de México, recientemente renovado, sigue siendo considerado el escenario más probable para la ceremonia y el partido inaugural del 9 de junio de 2026.