
Desde Coatetelco, Morelos, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que se ha iniciado un proceso sin precedentes con la entrega directa de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM) a comunidades nahuas de la región.
Estos recursos se canalizarán hacia obras prioritarias como agua potable, drenaje, electrificación, mejoramiento de vivienda, urbanización, e infraestructura esencial en salud y educación.
Montiel subrayó que este avance representa el retorno del reconocimiento legal y social a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho, sin necesidad de intermediarios.
“El pueblo decidió que nuestra presidenta fuera Claudia Sheinbaum, la primera mujer en ocupar este cargo, quien lidera una transformación profunda del país. Hoy, las comunidades indígenas han logrado cambiar su papel en la sociedad gracias a su lucha incansable por el reconocimiento de sus derechos”, señaló.
Durante el acto de entrega de recursos a los Comités de Administración, Montiel detalló que cerca de 20 mil pueblos y comunidades originarias a lo largo del país serán beneficiadas con los fondos del FAISPIAM, que cuenta con un presupuesto de 12 mil 374 millones de pesos destinados al componente indígena.
“Estamos viviendo una nueva etapa donde se gobierna obedeciendo al pueblo, que es quien decide. Nosotros somos solo administradores de sus recursos”, afirmó. Reiteró que el objetivo central del FAIS es combatir la pobreza en las zonas más vulnerables.
Durante su visita a Morelos, acompañada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Margarita González Saravia, Montiel participó en la Asamblea Comunitaria del FAISPIAM. En este marco, enfatizó que este proceso marca un hito, pues son las propias comunidades quienes deciden las obras que se realizarán y cómo se manejarán los recursos.
La secretaria también destacó que los pueblos originarios han enseñado a gobernar desde las bases, de manera colectiva y en comunidad. Finalmente, reconoció el trabajo de los servidores de la nación que han apoyado la organización de las asambleas comunitarias.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/sheinbaum-reconoce-la-labor-de-ariadna-montiel-en-la-secretaria-de-bienestar/