
En un hecho sin precedentes en México, 17 mil 500 pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas han determinado, a través de Asambleas Comunitarias, cómo utilizar los fondos del Programa de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), destinándolos a obras de infraestructura social básica.
Así lo dio a conocer el subsecretario de Bienestar, Jesús Valencia Guzmán, durante una Asamblea celebrada en San Pablo del Monte, Tlaxcala, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Lorena Cuéllar.
Valencia resaltó que se acató la instrucción presidencial de establecer en las Reglas de Operación que los Comités de Administración estén conformados por mujeres responsables del manejo de los recursos.
En el estado de Tlaxcala se llevaron a cabo 38 Asambleas Comunitarias en las que se definieron los proyectos que se financiarán con los 39 millones de pesos asignados a estas comunidades. A nivel nacional, aún se realizan asambleas en otras entidades federativas.
Durante el evento, también se anunció que se entregarían las tarjetas del Banco del Bienestar, con montos que oscilan entre los 130 mil pesos y los 8.6 millones de pesos, correspondientes al apoyo que recibirá cada comunidad.
Es importante destacar que los fondos del FAISPIAM están destinados exclusivamente a obras de infraestructura social básica, como agua potable, drenaje, letrinas, electrificación, urbanización, educación, salud y mejoramiento de vivienda.