
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó que por primera vez en la historia de México, los pueblos indígenas y afromexicanos son reconocidos como sujetos de derecho. Gracias al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), estas comunidades pueden decidir democráticamente en Asambleas Comunitarias qué obras básicas necesitan y ejecutarlas con los recursos asignados.
Durante la entrega de fondos en Huejutla, Hidalgo, Montiel Reyes subrayó que este apoyo se otorgará cada año de forma permanente, como parte de una política de justicia social. Informó que más de 12 mil millones de pesos, provenientes de los impuestos de los mexicanos, se canalizan directamente a estas comunidades para obras de agua potable, drenaje, electrificación, caminos y otras necesidades esenciales.
El delegado de Bienestar en el estado, Abraham Mendoza Zenteno, resaltó que los recursos se entregan de manera directa a través del Banco del Bienestar, sin intermediarios, garantizando así una gestión más eficiente y transparente.
Los fondos del FAISPIAM están destinados exclusivamente a infraestructura social básica, como servicios de agua, saneamiento, educación, salud y mejoramiento de vivienda.
Al evento asistieron autoridades locales y representantes comunitarios de la región de Huejutla.