
Autoridades del sector Salud iniciaron la entrega de las primeras cinco tarjetas a los Comités de Salud y Bienestar dentro del programa “La Clínica es Nuestra”, con el objetivo de mejorar 143 Unidades Médicas Rurales (UMR) del programa IMSS-Bienestar en Chihuahua, permitiendo que los ciudadanos determinen las acciones a tomar.
En el Hospital General Regional (HGR) de Ciudad Juárez, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el titular de la Unidad del Programa IMSS-Bienestar, Manuel Cervantes Ocampo; directores normativos del Seguro Social y la representación del IMSS en Chihuahua, entregaron tarjetas a los comités de Gómez Farías, Ignacio Zaragoza, Villa Ahumada, Casas Grandes y Janos.
El programa “La Clínica es Nuestra” es una iniciativa del Gobierno federal, como parte de un compromiso presidencial para la población sin seguridad social, liderado por el director general del IMSS, Zoé Robledo, en colaboración con la Secretaría de Bienestar.
Ariadna Montiel agradeció la confianza depositada en ella para participar en este programa, destacando que el Gobierno de México proporciona recursos a las comunidades para el mantenimiento y equipamiento de sus clínicas, reforzando la estrategia de salud y asegurando este derecho a los ciudadanos.
Resaltó que la lucha contra la corrupción permitió completar la construcción del HGR de Ciudad Juárez, cumpliendo con el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador. Subrayó que trabajar con honestidad y combatir la corrupción asegura recursos suficientes para el bienestar de la gente.
El titular del Programa IMSS-Bienestar, Manuel Cervantes Ocampo, mencionó que el objetivo claro del modelo es proporcionar atención médica y medicamentos gratuitos a todos los mexicanos. Destacó la importancia de la promoción, prevención y participación comunitaria en el fortalecimiento del Primer Nivel de Atención, fundamentales para un sistema de salud más justo y accesible.
En Chihuahua, tres hospitales rurales atienden a más de 236,000 personas en 143 Unidades Médicas Rurales, dos centros de atención rural y unidades móviles, donde 763 trabajadores del Programa IMSS-Bienestar sirven a los más marginados.
Javier Guerrero García, director de Operación y Evaluación del IMSS, destacó que “La Clínica es Nuestra” recupera e incentiva la participación comunitaria del Programa IMSS-Bienestar, esencial para consolidar la política de bienestar y salud del Gobierno de México. Subrayó que IMSS ordinario, ISSSTE y el Programa IMSS-Bienestar están construyendo un sistema complementario para la atención de salud en todos los niveles.
María Luisa Luján Rentería, tesorera del comité de la Unidad Médica Rural No. 7 Pancho Villa, reconoció al Gobierno federal por implementar esta importante estrategia en la entidad. Los recursos de este programa se entregan a los Comités de Salud y Bienestar, compuestos por usuarios de los servicios médicos, con un presidente, un secretario técnico, tesorero y varios vocales.

PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/la-prioridad-del-gobierno-es-apoyar-a-quienes-mas-lo-necesitan-ariadna-montiel/