
Este día, el frente frío número 31 avanzará por el noroeste y norte del país, interactuando con una línea seca en Coahuila, una vaguada polar en el suroeste de Estados Unidos y la corriente en chorro subtropical. Estas condiciones favorecerán vientos fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras en el norte del territorio, con ráfagas de hasta 100 km/h en Chihuahua. También se prevén chubascos en Baja California y lluvias dispersas en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de la posible caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Por otro lado, un canal de baja presión sobre el centro y oriente del país, en combinación con el ingreso de humedad de ambos océanos y la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, generará lluvias y chubascos con actividad eléctrica en dichas regiones, así como en el sur y sureste del país.
Mientras tanto, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el occidente de México y el escaso contenido de vapor de agua mantendrán baja la probabilidad de lluvias en el norte y occidente del país. Además, las temperaturas superarán los 35 °C en 20 estados, lo que prolongará la onda de calor en áreas de Jalisco (oeste y sur), Michoacán (centro, oeste y sur), Guerrero (norte y oeste), Morelos y Oaxaca (sur).
Pronóstico de lluvias para hoy, 3 de marzo de 2025:
Chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Guerrero y Chiapas.
Posible caída de nieve o aguanieve: Sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Temperaturas máximas previstas:
40 a 45 °C: Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste), Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
30 a 35 °C: Chihuahua (este), Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México (suroeste) y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas previstas:
-10 a -5 °C con heladas: Zonas altas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
-5 a 0 °C con heladas: Zacatecas.
0 a 5 °C: Áreas serranas de Sinaloa, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Oaxaca.
Pronóstico de vientos y oleaje:
Vientos de 40 a 50 km/h con ráfagas de hasta 100 km/h y tolvaneras: Chihuahua.
Vientos de 40 a 50 km/h con ráfagas de 70 a 90 km/h y tolvaneras: Durango.
Vientos de 30 a 40 km/h con ráfagas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí.
Vientos del sur de 20 a 30 km/h con ráfagas de 50 a 70 km/h: Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.
Vientos de 15 a 30 km/h con ráfagas de 40 a 60 km/h: Tabasco, Campeche y Yucatán; con tolvaneras en Aguascalientes y Guanajuato.
Oleaje de 1 a 3 metros: Costa occidental de la Península de Baja California y litoral de Jalisco.
Valle de México: Cielo de parcial a mayormente nublado. Ambiente frío a fresco en la mañana, con temperaturas muy bajas en zonas altas del Estado de México. Por la tarde, el clima será cálido, con posibilidad de lluvias aisladas y actividad eléctrica en la Ciudad de México y el Estado de México.
Ciudad de México: Temperatura mínima de 11 a 13 °C y máxima de 27 a 29 °C.
Toluca, Estado de México: Mínima de 4 a 6 °C y máxima de 24 a 26 °C.