
Se espera un notable descenso de las temperaturas, particularmente en el norte, centro y sureste del país, como consecuencia del frente frío número 15.
Este sistema, acompañado de una masa de aire polar, ocasionará heladas, lluvias intensas y un incremento en la velocidad de los vientos en diversas regiones.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas para las zonas afectadas, advirtiendo sobre condiciones extremas como temperaturas bajo cero, precipitaciones significativas y vientos fuertes.
Se prevén lluvias muy fuertes en los estados de Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; lluvias fuertes en Chiapas, Querétaro, Tabasco, Tamaulipas; intervalos de chubascos: Campeche, Guanajuato, Quintana Roo; y precipitaciones aisladas en Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Tlaxcala, Yucatán, Zacatecas.
El frente frío número 15 ha provocado el ingreso de una masa de aire polar, lo que derivará en temperaturas extremadamente bajas en varias regiones del país.
Temperaturas mínimas de -15 a -10°C en áreas montañosas de Durango; de -10 a -5°C en zonas altas de Chihuahua y el Estado de México; de -5 a 0°C en regiones serranas de Baja California, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas; y de 0 a 5°C: Zonas elevadas de Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa y Veracruz.
En contraste las temperaturas máximas de 35 a 40°C se registrarán en Chihuahua, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Costa de Oaxaca, Sinaloa, Sonora; de 30 a 35°C en Baja California Sur, Campeche, Morelos, Suroeste de Puebla, Yucatán.
La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 10 a 12 °C y la máxima de 20 a 22 °C.