
Para este martes se pronostican lluvias intensas en regiones de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca; muy fuertes en Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Veracruz; fuertes en Campeche, Ciudad de México, Colima, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tlaxcala, Yucatán y Zacateca
Por otra parte, se prevén rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Guerrero y Michoacán, y con posibles tolvaneras en Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato. También se prevén rachas de 30 a 50 km/h en Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
Las condiciones serán generadas por canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones de la República Mexicana, la vaguada monzónica que se mantendrá muy cercana a las costas del Pacífico Sur mexicano, la onda tropical número 7 que se aproximará al litoral de Quintana Roo, una zona de inestabilidad con probabilidad para desarrollo ciclónico, localizada al sur de la costa de Guerrero y Michoacán, el ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico y el Golfo de México, e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.
La zona de baja presión se localizó, a las 06:00 horas de hoy, tiempo del centro de México, a 590 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán; tiene 30 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, y 50 % en el de siete días. Se desplaza hacia el noroeste, a una velocidad de entre 16 y 24 km/h.
A su vez, el huracán Beryl, de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, se localizó esta mañana, a 485 km al sureste de Isla La Beata, República Dominicana, y a 2 mil 100 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo. Por ahora no genera efectos en México, pero se está en vigilancia debido que mantiene su desplazamiento de 35 km/h hacia el oeste-noroeste, rumbo a la Península de Yucatán.
Persistirá el ambiente de caluroso a muy caluroso en entidades del noroeste y norte del territorio nacional; se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, Sinaloa y Sonora; de 35 a 40 grados en Campeche, Durango, Tamaulipas y Yucatán, y de 30 a 35 grados en Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Zacatecas, así como en las costas de Chiapas y Oaxaca.
En la Ciudad de México se prevé temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 21 a 23 grados.