
El frente frío número 14 continuará generando condiciones climáticas extremas en distintas regiones del país. Se pronostican heladas severas en el norte y centro, temperaturas cálidas en las costas del Pacífico, y lluvias intensas en el sureste.
Además, un evento de Norte afectará el Istmo de Tehuantepec con vientos de hasta 100 km/h, mientras que otros fenómenos meteorológicos ocasionarán lluvias y vientos en el occidente y noreste del país.
Se prevén lluvias fuertes y dispersas debido a la interacción de canales de baja presión y la entrada de humedad del Pacífico:
Lluvias intensas: Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz.
Chubascos: Campeche.
Lluvias aisladas: Baja California, Chihuahua, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Yucatán.
Regiones cálidas
El ambiente frío será predominante durante la mañana y noche:
De -10 a -5°C con heladas: Zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora.
De -5 a 0°C con heladas: Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, sierra de Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
De 0 a 5°C: Zonas serranas de Baja California Sur, Ciudad de México y Morelos.
En contraste se esperan temperaturas máximas de hasta 40°C en:
Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, costa de Oaxaca y Sinaloa.
De 30 a 35°C en el litoral de Chiapas.
En el Valle de México al amanecer, se prevén bancos de niebla y un ambiente de frío a muy frío, con temperaturas que oscilarán entre -5 y 0 °C en las zonas altas del Estado de México, en donde además se registrarán lluvias aisladas.
Para la Ciudad de México no se pronostican precipitaciones; la temperatura mínima oscilará entre 9 y 11 °C, y la máxima entre 22 y 24 °C.