
Durante este día, la onda tropical número 6 será absorbida por una zona de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico en el océano Pacífico. Este sistema se desplazará frente a las costas de Oaxaca y Chiapas, donde interactuará con un canal de baja presión en el sureste del país. A esto se suma el ingreso de humedad proveniente del Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe, así como la cercanía de una nueva onda tropical a la península de Yucatán, lo cual favorecerá la presencia de lluvias intensas en regiones de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, además de precipitaciones muy fuertes en Yucatán.
De forma simultánea, una circulación ciclónica en niveles altos sobre la Mesa del Norte, una vaguada en altura en el occidente del país y otro canal de baja presión en el interior del territorio, junto con la humedad del Pacífico y el golfo, provocarán lluvias fuertes a muy fuertes con actividad eléctrica en amplias zonas del norte, noroeste, noreste, centro, oriente y sur del país, incluyendo el Valle de México.
Estas precipitaciones podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas intensas de viento y posibles granizadas. Asimismo, podrían reducir la visibilidad en carreteras, provocar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el aumento del caudal en ríos y arroyos.
Por otro lado, persistirá un ambiente caluroso a extremadamente caluroso en el noroeste y norte del país, así como en la península de Yucatán, con temperaturas superiores a los 40 °C en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa.
Pronóstico de lluvias
Intensas (75 a 150 mm): Sur de Veracruz, norte y noreste de Oaxaca, regiones del norte, sur y suroeste de Chiapas, así como el este y sur de Tabasco, y el sur de Campeche y Quintana Roo.
Muy fuertes (50 a 75 mm): Guerrero, Morelos, Estado de México, Puebla y Yucatán.
Fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Ciudad de México.
Chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
Pronóstico de temperaturas máximas:
Entre 40 y 45 °C: Noreste de Baja California, Sonora, zonas del noreste y suroeste de Chihuahua, y el norte y centro de Sinaloa.
Entre 35 y 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Campeche y Yucatán.
Entre 30 y 35 °C: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
Pronóstico para el Valle de México:
Por la tarde, habrá ambiente templado y se presentarán lluvias fuertes en Ciudad de México y muy fuertes en el Estado de México, acompañadas de tormentas eléctricas, encharcamientos, posibles inundaciones, deslaves e incremento en ríos y arroyos. Las ráfagas de viento podrían provocar caída de árboles y anuncios.
Temperaturas en Ciudad de México: Mínima de 12 a 14 °C, máxima de 19 a 21 °C.
Temperaturas en Toluca: Mínima de 8 a 10 °C, máxima de 17 a 19 °C.