
El frente frío número 11 permanecerá sobre el norte y noreste del país, generando fuertes rachas de viento en los estados fronterizos del noroeste, norte y noreste de México, además de lluvias aisladas en Tamaulipas.
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, ubicada frente a las costas de Sinaloa, favorecerá condiciones de tiempo estable y sin lluvias en gran parte del territorio nacional.
Por otro lado, un canal de baja presión en el sureste de México, combinado con la entrada de humedad proveniente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, provocará lluvias y chubascos en el sur y sureste del país, incluyendo la península de Yucatán.
Según el comunicado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevén heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Baja California, Sonora, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
Se espera un ambiente caluroso en el sur de Sonora, así como en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, con temperaturas de 35 a 40 °C. También se prevén temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Baja California Sur, el occidente de Durango, Tamaulipas, el sur de Morelos, el suroeste de Puebla, la costa de Oaxaca, la costa de Chiapas, Campeche y Yucatán.
En el Valle de México, se pronostica un ambiente frío a muy frío por la mañana, con temperaturas de -5 a 0 °C y bancos de niebla en zonas altas. Durante la tarde, se espera un ambiente templado, cielo parcialmente nublado y ausencia de lluvias tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México.
Para la capital del país se espera una temperatura mínima de 5 a 7 °C, mientras que la máxima oscilará entre 23 y 25 °C.