
Una línea seca en el norte del país continuará interactuando con inestabilidad en niveles altos y la corriente en chorro subtropical, lo que favorecerá lluvias fuertes con posible granizo en Chihuahua y Durango, chubascos en Tamaulipas y San Luis Potosí, y lluvias ligeras en Coahuila, Nuevo León y Zacatecas. Además, se prevén rachas intensas de viento con tolvaneras en Baja California y la Mesa del Norte, con probables torbellinos en el noreste de Chihuahua y noroeste de Coahuila.
Un canal de baja presión sobre el norte y centro del país, junto con humedad del Pacífico y el Golfo de México, provocará lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán; lluvias fuertes en Puebla y Veracruz; chubascos en Nayarit, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla y Morelos; y lluvias aisladas en Sinaloa, Guanajuato y Querétaro. Todas estas lluvias podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y granizo.
Al sur, una zona de baja presión con potencial ciclónico absorberá a la onda tropical núm. 2 frente a las costas de Colima y Jalisco. Otra baja presión al sur de Oaxaca, en interacción con sistemas en el sureste y la península de Yucatán, generará lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas, muy fuertes en Guerrero y fuertes en Tabasco, todas con posibilidad de granizo y actividad eléctrica. También se pronostican chubascos en Quintana Roo y Campeche, y lluvias aisladas en Yucatán.
Se espera oleaje elevado y vientos fuertes en el litoral del Pacífico mexicano.
Una circulación anticiclónica en niveles medios mantendrá el ambiente muy caluroso en la mayor parte del país, con onda de calor especialmente en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Campeche, extendiéndose a Sonora, Yucatán y Quintana Roo.
Es así que se esperan lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas; muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero; fuertes rn Chihuahua, Durango, Puebla, Veracruz y Tabasco; y chubascos en Tamaulipas, Nayarit, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Campeche y Quintana Roo.
Se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Campeche; de 35 a 40 °C en Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Colima, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo y de 30 a 35 °C en Aguascalientes, Guanajuato, suroeste del Estado de México y Puebla.
Para el Valle de México se espera cielo nublado, con chubascos y descargas eléctricas tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México, con riesgos de encharcamientos e inundaciones.
Temperaturas en CDMX: mínimas de 14 a 16 °C y máximas de 26 a 28 °C.
En Toluca: mínimas de 11 a 13 °C y máximas de 23 a 25 °C.