
Los remanentes de Nadine entrarán al golfo de Tehuantepec, interactuando con un canal de baja presión que se extenderá sobre el noreste, oriente y sureste del país. Esto mantendrá un temporal de lluvias intensas a torrenciales en esas zonas, así como en el sur del país, con lluvias extraordinarias en Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Se esperan chubascos y lluvias fuertes en la península de Yucatán, así como en el centro del país, con posibilidad de granizo. Además, habrá vientos fuertes en Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Campeche, acompañados de oleaje alto y posible formación de trombas marinas en las costas.
El frente frío No. 5 se mantendrá estacionario en el noroeste y norte del país, donde interactuará con un centro de baja presión y las corrientes en chorro polar y subtropical, causando un descenso de temperatura, vientos fuertes y tolvaneras, así como aumento en la probabilidad de lluvias y chubascos en esas regiones.
Es así que se esperan precipitaciones extraordinarias en Puebla, Veracruz, Oaxaca, torrenciales en San Luis Potosí, Chiapas, Tabasco, intensas en Tamaulipas, Hidalgo,
fuertes en Guerrero, Querétaro, Tlaxcala, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chubascos en Guanajuato, Estado de México, Morelos y lluvias aisladas en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes.
Habrá temperaturas máximas de 35-40°C en Sonora, Sinaloa; de 30-35°C en Coahuila, Nuevo León, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Campeche.
Para la Ciudad de México se espera ambiente frío a fresco por la mañana con niebla en zonas altas, y clima templado por la tarde con chubascos.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/la-ahora-depresion-tropical-nadine-causo-afectaciones-en-chiapas-tabasco-veracruz-yucatan-y-quintana-roo/