
El frente frío número 13 continuará su desplazamiento sobre el norte y noreste de México, interactuando con un canal de baja presión ubicado en el oriente del país y con la corriente en chorro subtropical. Estas condiciones favorecerán lluvias y chubascos en dichas regiones y en el sureste del territorio, además de lluvias fuertes en Tamaulipas.
Simultáneamente, la corriente en chorro polar, asociada con una vaguada sobre el noroeste del país, provocará un descenso de temperaturas en esa zona, junto con vientos de 15 a 25 km/h y rachas de 30 a 50 km/h en Sonora.
Por otro lado, el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico generará lluvias y chubascos en áreas del centro del país, incluido el valle de México.
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Chiapas.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Durango, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Oaxaca.
Se espera un ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche en gran parte del país, con heladas al amanecer y bancos de niebla en regiones montañosas como la Sierra Madre Oriental, Occidental, la Mesa del Norte, la Mesa Central y las sierras de Baja California, Oaxaca y Chiapas.
Mínimas de -15 a -10 °C con heladas: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Mínimas de -10 a -5 °C con heladas: Montañas de Sonora y Estado de México.
Temperaturas extremas:
Máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y la costa de Oaxaca.
Pronóstico para el Valle de México se espera cielo medio nublado y ambiente templado, con lluvias aisladas en el Estado de México y condiciones secas en la Ciudad de México.
Para la capital del país se prevé una temperatura mínima de de 6 a 8 °C y máxima de 22 a 24 °C.