
Este miércoles, el frente frío número 34 avanzará por el norte y noreste de México. Su interacción con una línea seca en Coahuila y las corrientes en chorro polar y subtropical generará lluvias y chubascos en Baja California, Sonora y Chihuahua. Además, existe la posibilidad de nevadas o aguanieve en las zonas montañosas de Sonora y Chihuahua durante la mañana.
Se esperan vientos de gran intensidad en el noroeste, norte y noreste del país, con ráfagas de entre 80 y 100 km/h y presencia de tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Durango. Paralelamente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, junto con un bajo contenido de humedad, favorecerá un clima cálido a muy caluroso en la mayor parte del territorio nacional, exceptuando el noroeste.
Asimismo, se prevé una onda de calor en zonas específicas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos y Oaxaca. Hacia el final del día, la llegada de un nuevo frente frío al noroeste, acompañado de una vaguada polar, provocará fuertes ráfagas de viento en esa región.
Pronóstico de lluvias
Chubascos (5 a 25 mm): Baja California.
Lluvias ligeras (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
Posibilidad de nieve o aguanieve en la mañana: Sierras de Sonora y Chihuahua.
Temperaturas máximas
Entre 40 y 45 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Entre 35 y 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco y Campeche.
Entre 30 y 35 °C: Sur de Sonora, sureste de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, suroeste del Estado de México, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas
De -15 a -10 °C con heladas: Zonas montañosas de Durango.
De -10 a -5 °C con heladas: Áreas altas de Chihuahua.
De -5 a 0 °C con heladas: Regiones montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Jalisco y Estado de México.
De 0 a 5 °C: Áreas serranas de Sinaloa, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Veracruz y Oaxaca.
Vientos y oleaje
Vientos de 80 a 100 km/h con tolvaneras: Chihuahua, Coahuila y Durango.
Vientos de 50 a 70 km/h: Golfo de California, Baja California y Sonora.
Vientos de 40 a 60 km/h con tolvaneras: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes.
Vientos de componente sur con ráfagas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas y Veracruz.
Vientos de 30 a 50 km/h: Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, con posibles tolvaneras en Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México y Estado de México.
Oleaje de 1 a 3 metros: Costa occidental de Baja California.
Pronóstico para el Valle de México
Se espera un aumento en la nubosidad a lo largo del día, con un ambiente fresco a templado en la mañana y frío en zonas altas del Estado de México. Durante la tarde, el clima será cálido a caluroso, con cielo parcialmente nublado y posibles lluvias aisladas en el Estado de México, acompañadas de descargas eléctricas. En la Ciudad de México no se esperan precipitaciones.
Los vientos serán del oeste y suroeste, con velocidades de entre 10 y 25 km/h y rachas de hasta 50 km/h, con posibles tolvaneras. Las temperaturas en la Ciudad de México oscilarán entre los 11 y 13 °C como mínimas, y entre los 28 y 30 °C como máximas. En Toluca, se esperan mínimas de 3 a 5 °C y máximas de 24 a 26 °C.