
Se prevé que en las próximas horas un centro de baja presión sobre la Península de Yucatán en combinación con un canal de baja presión sobre el sureste de México y con la vaguada monzónica extendida muy próxima a las costas del Pacífico Sur Mexicano, originen lluvias puntuales intensas en Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán.
Muy fuertes en Oaxaca y Tabasco, así como lluvias puntuales fuertes en Guerrero. Asimismo, un canal de baja presión sobre el noreste, centro y occidente del país, en interacción con el ingreso de humedad de ambos litorales y con la corriente en chorro subtropical, ocasionarán intervalos de chubascos en Coahuila, Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.
Por otro lado, se pronostica viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y posible formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Baja California Sur, y rachas de 40 a 60 km/h en el Golfo de California, con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Veracruz; de 35 a 40 grados en Campeche, Chiapas, Colima, Durango, el norte de Hidalgo, Morelos, Nayarit, el norte y suroeste de Puebla, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Y de 30 a 35 grados en Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas.
La temperatura máxima pronosticada para la Ciudad de México será de 31 grados.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/la-sgirpc-sugiere-algunas-recomendaciones-para-evitar-golpes-de-calor-en-bebes/