
Este sábado, la masa de aire polar asociada al frente frío número 20 modificará sus características térmicas, lo que permitirá un aumento gradual de las temperaturas diurnas en las regiones de la Mesa del Norte, Mesa Central, noreste y oriente de México. Sin embargo, persistirán las mañanas y noches con ambiente frío a muy frío, además de heladas al amanecer en dichas zonas y bancos de niebla durante la madrugada en la Sierra Madre Oriental y el Valle de México.
Se pronostican vientos del norte con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Por otro lado, el frente frío número 21 ingresará por el noroeste y norte del país. En combinación con una línea seca sobre Coahuila y la corriente en chorro polar, provocará vientos fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras en los estados del noroeste y norte de México.
En contraste, en el noreste del país y la vertiente del Golfo de México, predominarán vientos del sur con rachas superiores a 40 km/h.
Asimismo, un canal de baja presión en el sureste y la entrada de humedad del océano Pacífico y el Golfo de México generarán intervalos de chubascos en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, y lluvias aisladas en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México, todas acompañadas de posibles descargas eléctricas.
En las costas del Pacífico mexicano, desde Sinaloa hasta Guerrero, se mantendrá un ambiente cálido a caluroso durante el día.
Valle de México
Por la mañana, se prevé cielo parcialmente nublado con ambiente frío a muy frío, temperaturas de -5 a 0 °C y heladas en el Estado de México, y de 0 a 5 °C en la Ciudad de México, acompañadas de bancos de niebla. Durante la tarde, se espera un ambiente templado a cálido, con posibilidad de lluvias aisladas y descargas eléctricas en la Ciudad de México y el Estado de México. Las temperaturas en la Ciudad de México oscilarán entre 4 y 6 °C como mínima y 20 a 22 °C como máxima.
Pronóstico de lluvias
Chubascos: Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Lluvias aisladas: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
Temperaturas cálidas
35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
30 a 35 °C: Durango (occidente), Zacatecas (sur), Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca (costa), Chiapas (costa), Campeche y Yucatán.
Temperaturas frías
-15 a -10 °C con heladas: Zonas montañosas de Durango.
-10 a -5 °C con heladas: Zonas montañosas de Chihuahua.
-5 a 0 °C con heladas: Baja California, Sonora, San Luis Potosí (occidente), Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla.
0 a 5 °C: Sinaloa, Nayarit, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.