El Servicio Meteorológico Nacional pronostica chubascos y vientos intensos, con rachas que oscilarán entre los 65 y 80 kilómetros por hora, en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
La masa de aire polar asociada al frente frío número 11 provocará un notable descenso en las temperaturas, con posibles heladas en zonas montañosas del noroeste y norte del territorio nacional.
De igual forma, se esperan lluvias y chubascos dispersos en regiones del occidente, centro, oriente, sur y sureste del país, incluida la península de Yucatán, con precipitaciones fuertes en áreas de Michoacán, Guerrero y Chiapas. Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá baja probabilidad de lluvias en el noroeste, norte y parte del centro del país.
Pronóstico de lluvias
Fuertes (25 a 50 mm): Michoacán (sur), Guerrero (costa) y Chiapas (sur).
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Jalisco, Colima y Oaxaca.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Estado de México, Querétaro y zonas de Veracruz.
Temperaturas máximas:
De 35 a 40 °C en entidades del Pacífico y norte del país como Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Campeche y Yucatán.
De 30 a 35 °C en Baja California, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
Condiciones en el Valle de México
Durante la mañana se espera cielo despejado y ambiente fresco, con frío en zonas altas. Por la tarde, el ambiente será cálido y con cielo parcialmente nublado, sin lluvias en la Ciudad de México, aunque podrían presentarse lluvias aisladas y descargas eléctricas en el suroeste del Estado de México.
La temperatura mínima para la capital será de entre 10 y 12 °C, con máxima de 25 a 27 °C; en Toluca, la mínima oscilará entre 5 y 7 °C y la máxima entre 23 y 25 °C.