
El monzón mexicano, en combinación con una circulación ciclónica en niveles medios sobre el sur del golfo de California y la inestabilidad atmosférica, provocará lluvias intensas y chubascos en gran parte del país. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y granizadas, mientras que en el norte, el litoral del Pacífico y la península de Yucatán se mantendrán temperaturas máximas muy elevadas.
Un canal de baja presión ubicado en la Mesa del Norte y la Mesa Central, junto con la entrada de humedad proveniente tanto del océano Pacífico como del golfo de México y el paso de la onda tropical número 26 por el sur, propiciará lluvias de fuertes a muy fuertes en el norte, noreste, occidente, centro y sur del territorio nacional, con mayor intensidad en Puebla, Veracruz y Oaxaca. De manera adicional, una vaguada en niveles altos sobre la península de Yucatán y el sureste favorecerá también lluvias significativas en esas regiones.
El ambiente seguirá siendo caluroso a muy caluroso en entidades del norte, así como en los estados del litoral del Pacífico, el golfo de México y la península de Yucatán. Se esperan temperaturas extremas de entre 40 y 45 grados en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Michoacán y Guerrero. Además, dará inicio una nueva onda de calor que impactará a Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
En cuanto a lluvias, se prevén acumulaciones muy fuertes a intensas en el sureste de Sonora, el suroeste de Chihuahua, el norte y centro de Sinaloa, el este de Puebla, el centro y sur de Veracruz y el norte de Oaxaca. También se registrarán precipitaciones fuertes a muy fuertes en Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Chiapas, Campeche y Yucatán. Los chubascos con lluvias puntuales fuertes abarcarán zonas de Baja California Sur, Nayarit, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Tabasco y Quintana Roo, mientras que intervalos menores se presentarán en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato.
Respecto a las temperaturas, las máximas alcanzarán entre 40 y 45 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Michoacán y Guerrero; entre 35 y 40 °C en estados del norte, occidente, oriente y sureste del país; y de 30 a 35 °C en Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos y Quintana Roo. En contraste, las mínimas descenderán entre 0 y 5 °C en zonas serranas de Durango, Estado de México y Puebla.
En el Valle de México dominará el cielo nublado durante la mayor parte del día. Por la mañana se anticipa ambiente fresco y frío en zonas altas, con bancos de niebla, mientras que por la tarde se prevé ambiente templado con lluvias fuertes a muy fuertes en la Ciudad de México y el Estado de México, acompañadas de descargas eléctricas y granizo. Estas precipitaciones podrían ocasionar deslaves, inundaciones, encharcamientos y reducción en la visibilidad. La capital registrará temperaturas mínimas de 13 a 15 °C y máximas de 22 a 24 °C, mientras que en Toluca se esperan mínimas de 8 a 10 °C y máximas de 19 a 21 °C. Los vientos serán del este con velocidades de 10 a 20 km/h y rachas de hasta 45 km/h en zonas de tormenta.