
Un frente frío se mantendrá sobre la frontera noreste del país, lo que originará lluvias muy fuertes e intensas en Coahuila, con posibilidad de torbellinos. También se esperan chubascos en Nuevo León y Tamaulipas.
El monzón mexicano, junto con la divergencia en niveles altos de la atmósfera, favorecerá lluvias muy fuertes en Sonora, Chihuahua y Nayarit; precipitaciones fuertes en Baja California Sur, Sinaloa y Durango; así como chubascos en Baja California.
La onda tropical número 28, en interacción con una zona de baja presión con potencial ciclónico y un canal de baja presión, propiciará lluvias muy fuertes en el centro y occidente del territorio nacional, con probabilidad de caída de granizo. En Guerrero se prevén lluvias de intensidad intensa.
Por otra parte, la onda tropical número 29, al combinarse con otro canal de baja presión en el sureste, ocasionará lluvias muy fuertes a intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, además de lluvias fuertes a muy fuertes en la Península de Yucatán.
Respecto a las temperaturas, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en el norte del país, así como en las costas del Pacífico y el Golfo de México, con valores que superarán los 45 °C en Baja California y Sonora. Se prevé el fin de la ola de calor en Coahuila, Nuevo León y Oaxaca.
Pronóstico de lluvias
Intensas (75 a 150 mm): Coahuila (norte y noreste), Veracruz (sur), Puebla (este), Guerrero (sureste), Oaxaca, Tabasco y Chiapas.
Muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Yucatán y Campeche.
Fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Tlaxcala y Quintana Roo.
Chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
Aisladas (0.1 a 5 mm): Aguascalientes.