
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha anunciado la llegada del frente frío 30, el cual causará heladas. Este fenómeno se desplazará hacia el noreste y oriente de México, interactuando con diversas condiciones atmosféricas y provocando chubascos y lluvias.
Se anticipan temperaturas mínimas excepcionalmente bajas, variando entre -5 y 0 °C, con presencia de heladas en las sierras de Sonora, Chihuahua, Durango, Baja California, Zacatecas y Estado de México.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) destaca la existencia de un canal de baja presión en el sureste mexicano y la entrada de humedad desde el Golfo de México y el Mar Caribe, dando lugar a lluvias y chubascos.
Para el Valle de México, especialmente el 25 de enero, se prevé un ambiente frío con posibilidad de heladas y bruma en áreas elevadas. No obstante, durante la tarde se espera un cambio hacia condiciones cálidas, con cielo parcialmente nublado y sin lluvias en la Ciudad de México y el Estado de México.
El viento, procedente del sur, variará entre 10 y 25 km/h, con ráfagas de hasta 60 km/h.
En otras áreas del país, como Jalisco, Colima, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán, se pronostica un clima cálido a caluroso, con temperaturas máximas de 35 a 40 °C.
Por otro lado, Nuevo León experimentará chubascos, mientras que San Luis Potosí y Coahuila tendrán lluvias aisladas.
Las mañanas en estas regiones serán frías a muy frías en las sierras, acompañadas de vientos variables de 15 a 30 km/h, con ráfagas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.
Dada la importancia de la información meteorológica para prepararse ante estos cambios, se recomienda seguir de cerca los pronósticos actualizados.