
El frente frío número 24, junto con la masa de aire ártico que lo acompaña, continuará generando bajas temperaturas en gran parte del país, especialmente en las regiones norte y noreste, donde se esperan temperaturas mínimas inferiores a 0 °C y heladas en zonas montañosas de 20 estados.
Además, persistirán los vientos del norte con intensidades fuertes a muy fuertes. Se prevén rachas de 90 a 110 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, de 80 a 100 km/h en las costas de Veracruz y de 60 a 80 km/h en Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por otro lado, la interacción entre el frente frío 24, un canal de baja presión y el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México provocará lluvias intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, así como chubascos en Campeche y Yucatán.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la corriente en chorro subtropical ocasionará vientos fuertes y posibles tolvaneras en el noroeste del país.
Para este día, se pronostica un clima cálido en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y las zonas costeras de Oaxaca y Chiapas, con temperaturas entre 35 y 40 °C. También se esperan temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Sinaloa y Nayarit.
En el Valle de México, se anticipa un cielo con nubosidad dispersa a lo largo del día. Durante la mañana, el ambiente será frío a muy frío, con temperaturas de -5 a 0 °C y heladas en áreas altas, además de bancos de niebla en el centro y norte de la región. Por la tarde, se espera un clima templado a cálido, sin lluvias, tanto en el Estado de México como en la Ciudad de México.
En la CDMX, las temperaturas mínimas oscilarán entre los 6 y 8 °C, mientras que las máximas alcanzarán entre 22 y 24 °C.