
Un canal de baja presión se extenderá desde el centro del Golfo de México hasta el sureste del país, interactuando con el frente frío número 23, que se ubicará sobre el oriente de la Península de Yucatán y el mar Caribe. Esta combinación, junto con el ingreso de humedad, provocará chubascos y lluvias fuertes en dichas regiones, así como en el noreste, oriente y la Península de Yucatán.
Además, se espera que la masa de aire frío asociada al frente se refuerce, generando vientos del norte de intensidad fuerte a muy fuerte en las costas del Golfo de México. También persistirá un ambiente frío a muy frío, con posibles heladas al amanecer en estados del noroeste, norte, noreste y centro del país, y temperaturas extremadamente bajas en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Según un comunicado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico, combinado con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionará lluvias y chubascos en el occidente y centro del territorio nacional. Por otra parte, la corriente en chorro subtropical provocará vientos con rachas fuertes en el noroeste y norte del país.
Temperaturas máximas:
Se anticipa un ambiente caluroso con temperaturas de 35 a 40 °C en Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero, y las costas de Oaxaca y Chiapas. En Nayarit, Jalisco, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las temperaturas oscilarán entre 30 y 35 °C.
Para la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), se pronostica cielo parcialmente nublado durante la mañana, con bancos de niebla y ambiente frío, alcanzando temperaturas de 0 a 5 °C en zonas altas. Por la tarde, el ambiente será templado, con cielo de medio nublado a nublado y lluvias aisladas.
En la CDMX, las temperaturas oscilarán entre 9 y 11 °C como mínimas, y 22 a 24 °C como máximas. En Toluca, Edomex, se prevén mínimas de 3 a 5 °C y máximas de 20 a 22 °C.