
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, localizada en el occidente del país, generará condiciones de estabilidad atmosférica y ausencia de lluvias en gran parte de México.
Se espera temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Michoacán, Tlaxcala y Veracruz
Y de 0 a 5 °C en las zonas montañosas de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Jalisco, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.
El frente frío número 11 se mantendrá estacionario en el noreste del país, favoreciendo vientos del componente sur con rachas intensas en regiones del noreste y oriente.
Las temperaturas máximas de 35 a 40 °C se registrarán en Sonora (sur), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Campeche; y de 30 a 35 °C en Baja California Sur, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Morelos (sur), Puebla (suroeste), Chiapas (costa), Yucatán y Quintana Roo.
En el Valle de México se anticipan temperaturas de -5 a 0 °C en zonas altas, con ambiente frío a muy frío en la mañana, acompañado de bancos de niebla. Por la tarde, el clima será templado a cálido, con cielo mayormente despejado y sin lluvias.
CDMX: Temperaturas mínimas de 6 a 8 °C y máximas de 25 a 27 °C.
Edomex: Condiciones similares con posible descenso a -2 °C en zonas montañosas.