
Según el informe del SMN, la baja presión remanente de Rafael en el occidente del Golfo de México provocará chubascos y lluvias intensas en áreas del sureste de México, especialmente en la Península de Yucatán.
Asimismo, se espera la entrada de un nuevo frente frío al territorio mexicano, el cual avanzará por el noroeste y norte del país. Este frente, en combinación con la corriente en chorro subtropical y una línea seca sobre Chihuahua y Coahuila, generará vientos fuertes a muy fuertes acompañados de tolvaneras en dichas regiones. Además, se prevén lluvias aisladas e intervalos de chubascos en el occidente y noreste del país, así como en el sur, debido a canales de baja presión en esas zonas.
De esta forma se esperan lluvias muy fuertes en Veracruz, Tabasco y Chiapas; lluvias fuertes en Oaxaca; intervalos de chubascos en Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Nuevo León, Jalisco, Colima y Michoacán.
Se esperan temperaturas bajas de -10 a -5 °C con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; mínimas de -5 a 0 °C con heladas en zonas montañosas de Baja California y Sonora y de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
El clima subtropical predominante en gran parte de México mantiene temperaturas elevadas en algunas zonas. Se esperan máximas de 35 a 40 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas y máximas de 30 a 35 °C en Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 9 a 11 °C y la máxima de 25 a 27 °C.