
El frente frío número 11 avanzará lentamente por el litoral de Veracruz, interactuando con un canal de baja presión, lo que provocará chubascos y lluvias intensas en el noreste, oriente y sureste del país. Se esperan precipitaciones muy fuertes en regiones específicas como Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
La masa de aire polar asociada cubrirá las regiones del noroeste, norte, noreste, centro y oriente de México, ocasionando bancos densos de niebla y un descenso significativo de las temperaturas.
Además, se prevé un evento de “Norte” de intensidad muy fuerte a intensa, acompañado de oleaje elevado en las costas de Tamaulipas, Veracruz, así como en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), habrá heladas en zonas montañosas de estados como Chihuahua, Durango, Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Se espera un ambiente cálido en estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Campeche, con temperaturas entre 35 y 40 °C. Asimismo, en regiones de Durango (occidente), Zacatecas (sur), Morelos (sur), Puebla (suroeste), Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, las temperaturas oscilarán entre 30 y 35 °C.
En el Valle de México se pronostica un ambiente frío a muy frío, con temperaturas entre -5 y 0 °C en las zonas altas. Durante la tarde, se espera un clima cálido, cielo despejado y ausencia de lluvias tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México.
Para la capital del país se espera una temperatura mínima de 4 a 6 °C y una máxima de 24 a 26 °C.