
Para hoy, el frente frío No. 21, que se mantendrá sobre el sureste de México y la península de Yucatán, provocará lluvias intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; lluvias fuertes en Tamaulipas, Campeche y Quintana Roo; chubascos en Nuevo León, Hidalgo, Puebla y Yucatán; así como lluvias dispersas en áreas de San Luis Potosí.
La masa de aire ártico asociada con este frente generará vientos del “Norte” con rachas de 70 a 90 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec; de 50 a 70 km/h en Tamaulipas y Veracruz; y de 30 a 50 km/h en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Se espera un ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche en los estados del norte, noreste, centro y oriente del país, con heladas al amanecer.
Las temperaturas podrían descender por debajo de los -5 °C en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Chihuahua y Durango, mientras que en el sureste y la península de Yucatán también se registrará un descenso térmico.
De -15 a -10 grados con heladas: zonas serranas de Chihuahua y Durango.
De -10 a -5 grados con heladas: zonas serranas de Baja California, Sonora y Coahuila.
De -5 a 0 grados con heladas: zonas altas de Baja California Sur, Tamaulipas (noroeste), Nuevo León, San Luis Potosí (occidente), Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Estado de México.
De 0 a 5 grados con heladas: zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Morelos, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
Por otro lado, una vaguada polar sobre el noroeste del territorio nacional ocasionará un sistema de baja presión en niveles medios y altos de la atmósfera, dando lugar a la segunda tormenta invernal de la temporada.
Esto traerá lluvias aisladas y vientos fuertes o muy fuertes en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Aguascalientes, con un marcado descenso de temperatura y posibilidad de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua entre la tarde de hoy y la madrugada del miércoles.
Adicionalmente, el ingreso de aire húmedo proveniente del océano Pacífico generará lluvias dispersas con posibles descargas eléctricas en regiones del occidente, centro, oriente y sur del país.
Valle de México:
En la mañana, cielo parcialmente nublado con bancos de niebla en zonas altas de la Ciudad de México, al norte y al oeste del Estado de México. Se prevé ambiente frío, con temperaturas entre 0 y 5 °C y heladas en áreas altas de la capital, y un ambiente muy frío con heladas en las zonas montañosas del Estado de México.
Por la tarde, habrá un incremento de nubosidad con chubascos en el Estado de México y lluvias dispersas en la Ciudad de México, acompañadas de posibles descargas eléctricas. Los vientos soplarán del sur-suroeste a velocidades de 10 a 20 km/h, con rachas de 30 a 40 km/h. Las temperaturas en la Ciudad de México oscilarán entre 7 y 9 °C como mínima, y entre 21 y 23 °C como máxima.