
El ciclón tropical “John” se moverá por el occidente de México, provocando lluvias intensas a torrenciales en esa zona, con precipitaciones extraordinarias en Colima, Michoacán y Guerrero.
Además, se esperan vientos con ráfagas de 80 a 100 km/h y olas de 2 a 4 metros de altura en las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, así como vientos de 50 a 70 km/h y olas de 1 a 3 metros en las costas de Oaxaca.
Por otro lado, una vaguada monzónica y un canal de baja presión en el centro y sureste del país mantendrán fuertes lluvias en ambas regiones. Se espera que durante la madrugada del sábado, los remanentes de John vuelvan al océano Pacífico, cerca de las costas de Jalisco.
De acuerdo con un comunicado de la Conagua, el frente frío número 3 se extenderá sobre el Golfo de México, interactuando con un canal de baja presión, lo que generará lluvias intensas en Veracruz y Puebla. La masa de aire frío provocará un descenso de temperaturas en el norte y centro del país, además de vientos del norte con ráfagas de 30 a 50 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Para hoy 27 de septiembre de 2024, se pronostica calor extremo en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, con temperaturas de 40 a 45 °C, y de 35 a 40 °C en varios estados como Durango, Chihuahua, Coahuila, y otros del norte y sureste.
En el Valle de México se espera cielo nublado y lluvias fuertes durante la tarde. Las temperaturas en la CDMX oscilarán entre 12 y 18 °C, mientras que en Toluca, Edomex, estarán entre 9 y 15 °C.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/la-tormenta-tropical-john-se-desplaza-lentamente-proxima-a-las-costas-de-michoacan/