
Un nuevo frente frío ingresará por el noroeste y norte de México, interactuando con las corrientes en chorro polar y subtropical. Este fenómeno provocará vientos intensos y posibles tolvaneras en estas regiones del país.
Adicionalmente, una línea seca en el noreste generará también vientos fuertes acompañados de tolvaneras.
Según un comunicado emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el ingreso significativo de humedad desde el océano Pacífico y el mar Caribe, combinado con un canal de baja presión en el sureste del territorio, ocasionará lluvias aisladas en Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo, chubascos en Chiapas y fuertes ráfagas de viento en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
En zonas montañosas se prevén temperaturas de entre -15 grados y -10 grados al amanecer.
Temperaturas de -15 a -10 °C con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de -10 a -5 °C con heladas en áreas altas de Sonora y Baja California; de -5 a 0 °C con heladas en montañas de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla; y de 0 a 5 °C en zonas montañosas de Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Veracruz y Oaxaca
Se anticipa un clima caluroso en estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, la costa de Oaxaca, Campeche y Yucatán, con temperaturas que oscilarán entre 35 y 40 °C. Asimismo, se prevén temperaturas de 30 a 35 °C en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, el oriente de San Luis Potosí, el norte de Veracruz, el sur de Morelos, el suroeste de Puebla, la costa de Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
En la Ciudad de México se espera una temperatura mínima de 7 a 9 °C, mientras que la máxima alcanzará entre 24 y 26 °C.