
Una vaguada en niveles altos de la atmósfera, que se extiende desde el noreste hasta el occidente del territorio nacional, en interacción con la corriente en chorro subtropical, provocará un ambiente frío a muy frío durante la mañana y la noche en las regiones de la Mesa del Norte, la Mesa Central, el noroeste y el occidente del país.
Además, se esperan lluvias y chubascos en el noreste, centro, oriente y occidente de México, con posibilidad de caída de nieve o aguanieve en elevaciones superiores a 3,000 metros sobre el nivel del mar en áreas del centro y oriente del país, como el Pico de Orizaba, Iztaccíhuatl, Popocatépetl, Sierra Negra, Nevado de Toluca, Ajusco, Cofre de Perote y La Malinche.
Según información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, el Golfo de México y el mar Caribe favorecerá lluvias y chubascos en el sur y sureste del país, así como en la península de Yucatán.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Quintana Roo.
Se prevé un ambiente caluroso en estados como Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (zona costera), con temperaturas máximas entre 35 y 40 °C. Asimismo, temperaturas de 30 a 35 °C en Baja California Sur, el sur de Sonora, suroeste de Chihuahua, occidente de Durango, Jalisco, Colima, Morelos, suroeste de Puebla y Campeche.
En el Valle de México se pronostican bancos de niebla y lluvias aisladas al amanecer, acompañados de un ambiente frío a muy frío, con temperaturas de -5 a 0 °C en zonas altas del Estado de México y de 0 a 5 °C en zonas altas de la Ciudad de México.
En la capital del país las temperaturas mínimas oscilarán entre 7 y 9 °C, mientras que las máximas estarán entre 19 y 21 °C.