
Se pronostican lluvias muy fuertes en Campeche, Quintana Roo y Yucatán; fuertes en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, así como en Chiapas y Tabasco.
Lluvias fuertes: Chiapas y Tabasco y chubascos: Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Querétaro y Oaxaca.
Por su parte, la masa de aire frío que acompaña al frente producirá un evento de «Norte» con rachas de viento de 70 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, de 50 a 70 km/h en las costas de Veracruz, Tabasco y Campeche, y de 30 a 50 km/h en el litoral de Tamaulipas, además de una disminución de la temperatura en el norte, noreste, oriente y centro de México.
Por otro lado, un nuevo frente frío (número 10) ingresará por el norte de Baja California, interactuando con la corriente en chorro polar y generando vientos fuertes en ese estado, así como un descenso de temperaturas en el noroeste del país.
Se prevén bajas temperaturas de -10 a -5 grados con heladas en Chihuahua, Durango y Sonora, de -5 a 0 grados en Baja California, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
Y de 0 a 5 grados con posibilidad de heladas en Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, Veracruz y Zacatecas.
En contraste se espera un clima cálido en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, con temperaturas entre 35 y 40 °C, y máximas de 30 a 35 °C en Baja California Sur, Morelos, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En el Valle de México, se pronostica un ambiente de frío a muy frío con temperaturas de -5 a 0 °C en zonas altas del Estado de México, y por la tarde, un clima templado a cálido, cielo parcialmente nublado y sin lluvias en la Ciudad de México, donde se espera una temperatura mínima de 7 a 9 °C y una máxima de 22 a 24 °C.