
Hoy, se esperan lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero y Oaxaca; fuertes en Chiapas, Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit; intervalos de chubascos en Baja California Sur, Campeche, Estado de México, Durango, Morelos, Quintana Roo, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas en Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato y Tlaxcala.
Lo anterior será ocasionado por el ingreso de aire húmedo del golfo de México a lo largo del litoral y hacia la península de Yucatán, así como por una zona de baja presión con 20 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en el océano Pacífico, frente a las costas de Jalisco y Nayarit; además de canales de baja presión sobre el interior del territorio nacional, la vaguada monzónica sobre el Pacífico Sur mexicano y los desprendimientos nubosos del huracán Milton.
Por su parte, Milton mantendrá su desplazamiento sobre el golfo de México, aproximándose a las costas de Florida, Estados Unidos, alejándose gradualmente de la península de Yucatán.
Su amplia circulación generará viento con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Quintana Roo y Yucatán, así como de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 m de altura en costas de Campeche; viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, siendo de igual intensidad con oleaje de 1 a 2 m de altura en costas de Tabasco y el sur de Veracruz.
A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, se registró que dicho sistema, ahora como huracán de categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson, continúa alejándose gradualmente de la península de Yucatán. Se localizó A 195 kilómetros al oeste de Dry Tortugas, Florida, EUA, y a 440 km al nor-noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo. Presentó vientos máximos sostenidos de 250 km/h, con rachas de 300 km/h y desplazamiento hacia el noreste a 26 km/h.
Por otra parte, se espera viento con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 m de altura en costas de Campeche, Jalisco y Nayarit; así como rachas de 40 a 60 km/h en Durango, Puebla, Sinaloa, Sonora y Zacatecas; y con posibles tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro y San Luis Potosí.
Continuará el ambiente vespertino cálido en la mayor parte del país, y caluroso en zonas de Sinaloa y Baja California Sur, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California Sur y Sinaloa, y de 30 a 35 grados en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, el occidente de Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 11 a 13 grados Celsius y la máxima de 21 a 23 grados.