
Hoy, el frente frío número 10 se desplazará sobre el noreste, oriente y gradualmente el sureste de la República Mexicana e interaccionará con un canal de baja presión en el suroeste del golfo de México y en la península de Yucatán, lo que originará lluvias puntuales intensas en Chiapas, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz; muy fuertes en zonas de Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, y fuertes en Tamaulipas. Las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y caída de granizo.
Asimismo, se pronostican lluvias muy fuertes en regiones de Hidalgo; fuertes en Guerrero y Querétaro; intervalos de chubascos en Ciudad de México, Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán y Nuevo León, así como lluvias aisladas en Guanajuato, Morelos, Nayarit y Tlaxcala.
Por otra parte, se prevé viento de componente sur con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en el istmo de Tehuantepec y el sur de Veracruz, y rachas de 40 a 60 km/h en el golfo de California, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Sinaloa, además de oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en la costa occidental de la península de Baja California, y en los litorales de Colima, Jalisco y Michoacán.
Se pronostica que la masa de aire ártico asociada al frente frío ocasionará evento de norte de 40 a 60 km/h durante esta noche y en las primeras horas del miércoles, en el litoral de Tamaulipas y gradualmente en el estado de Veracruz.
La misma masa de aire propiciará ambiente gélido con temperaturas mínimas inferiores a -10 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Chihuahua, y de -10 a -5 grados con heladas en las montañas de Baja California, Durango y Sonora; ambiente de frío a muy frío con temperaturas mínimas de -5 a 0 grados y heladas en zonas montañosas de Aguascalientes, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas, y de 0 a 5 grados en las montañas de Baja California Sur, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Veracruz.
En contraste, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas y Yucatán, y de 30 a 35 grados en Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz.
En la Ciudad de México se prevé una temperatura mínima de 12 a 14 grados y máxima de 25 a 27 grados.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/cdmx-ya-van-tres-microsismos-en-la-alcaldia-alvaro-obregon-en-este-martes-19-de-noviembre/