
El potencial ciclón tropical seis se moverá sobre el oeste del Golfo de México, interactuando con el frente frío número 1 y la onda tropical 21 que cruzará el sur de México. Esto, sumado a la entrada de humedad del mar Caribe, ocasionará lluvias torrenciales en Tamaulipas y Veracruz; lluvias intensas en Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Muy fuertes en Hidalgo, Michoacán, Tabasco y San Luis Potosí; fuertes en Campeche, Colima, Jalisco, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán; chubascos en Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nayarit y Querétaro, así como lluvias aisladas en Coahuila, Sinaloa y Sonora.
Asimismo, se prevé viento de componente norte, con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 3 a 5 m de altura para Tamaulipas y Veracruz, así como rachas de 50 a 70 km/h y olas de 1 a 3 m de altura en Tabasco. Para Campeche, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí y Yucatán, se pronostica viento con rachas de 40 a 60 km/h.
En la mañana, las temperaturas mínimas serán de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Durango, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
En la tarde, se estiman temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California Sur y Sinaloa; de 35 a 40 grados en Nayarit y Yucatán, así como de 30 a 35 grados en Campeche, Chiapas, occidente de Chihuahua, Coahuila, Colima, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y sur de Veracruz.
En la Ciudad de México y el Estado de México, se prevé un cielo de parcialmente nublado a nublado. Durante la tarde, habrá un clima templado con posibilidad de lluvias y chubascos, acompañados de descargas eléctricas.
La temperatura en la CDMX oscilará entre 12 y 14 °C como mínima, y entre 21 y 23 °C como máxima.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/se-formo-la-tormenta-tropical-francine-frente-a-las-costas-de-tamaulipas/