
Diversos sistemas meteorológicos ocasionarán, este miércoles, lluvias intensas en Chiapas, Chihuahua, Colima, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, y en las costas de Guerrero y Michoacán; muy fuertes en Guanajuato, Sinaloa, Sonora, Veracruz y el sur de Zacatecas; fuertes en Aguascalientes, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Tabasco.
Las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y caída de granizo.
Asimismo, se prevé viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora, oleaje de 1 a 3 metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas de Colima, Guerrero, Michoacán; rachas de 40 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas, así como rachas de 30 a 50 km/h en Aguascalientes, Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Nayarit, Querétaro, Tabasco y Yucatán.
La zona de baja presión en el Océano Pacífico se localizó, a las 06:00 horas de hoy, tiempo del centro de México, a 415 kilómetros al sur de Punta San Telmo, Michoacán; tiene 50 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, y en el de siete días. Se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de entre 16 y 24 km/h.
En cuanto al huracán Beryl, mantiene la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, y esta mañana se localizó a 200 km al sureste de Kingston, Jamaica, y a mil 300 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo; se vigila su evolución ya que por ahora no genera efectos en México, pero se desplaza hacia el oeste-noroeste a 31 km/h, rumbo a la Península de Yucatán; presenta vientos máximos sostenidos de 230 km/h y rachas de 280 km/h.
Se mantiene la zona de vigilancia por efectos de huracán, desde Cabo Catoche hasta Chetumal, ambas de Quintana Roo.
Continuará el ambiente vespertino de cálido a caluroso en la mayor parte del país, por lo que se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Chihuahua, Coahuila y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Campeche, Durango, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán, y de 30 a 35 grados en Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz.
Para la Ciudad de México se espera una temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 24 a 26 grados.