
El frente frío número 10 avanzará sobre el sureste de México y la península de Yucatán, generando lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas, precipitaciones fuertes en Tabasco y el sur de Veracruz, chubascos en Campeche, y lluvias aisladas en Yucatán y Quintana Roo.
La masa de aire frío asociada provocará un evento de «Norte» con vientos de 80 a 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, rachas de 60 a 80 km/h en la costa sur de Veracruz, y de 40 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. También se espera oleaje de 3 a 5 metros en el Golfo de Tehuantepec, de 2 a 3 metros en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y de 1 a 2 metros en el litoral de Tamaulipas durante la mañana.
Este sistema generará un ambiente frío a muy frío en los estados de la Mesa del Norte, la Mesa Central, noreste, oriente y sureste del país, mientras que en la península de Yucatán prevalecerá un clima templado. Además, existe probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas por encima de los 4,500 msnm en el centro y oriente de México durante las primeras horas del día.
Por otro lado, el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, impulsado por la vaguada monzónica, originará lluvias y chubascos en regiones del occidente, centro y sur del país.
Se prevé ambiente caluroso en Sinaloa, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, con temperaturas de 35 a 40 °C, y valores máximos de 30 a 35 °C en Baja California Sur, el sur de Sonora, Nayarit, Jalisco, Colima, la costa de Chiapas, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En el Valle de México se espera cielo de medio nublado a nublado, con ambiente frío y bancos de niebla en zonas altas por la mañana. Durante la tarde, el clima será fresco a templado, con lluvias aisladas en la Ciudad de México y chubascos en el suroeste del Estado de México.
Las temperaturas mínimas en la CDMX oscilarán entre 8 y 10 °C, mientras que las máximas estarán entre 19 y 21 °C.